Programa de boletines y charlas socioemocional a las familias –

Año Escolar 2023.

Contáctanos

Objetivo

Entregar herramientas a los padres, madres y apoderados sobre temáticas diversas relacionadas con el ejercicio de una parentalidad positiva que apoye, el proceso de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Dirigido a

Padres, apoderados y cuidadores.

Docentes y Directivos.

EL PROGRAMA ESTÁ COMPUESTO POR:

BOLETÍN DIGITAL

La tarea de educar hoy es compleja. La mayoría de los padres tienen en su mente el tipo de persona que desearían que sus hijas e hijos lleguen a ser. Sin embargo, entre la imagen deseada y el momento presente se encuentra frecuentemente un vacío, porque los padres no saben cómo se actúa para promover las ansiadas características.

Los boletines buscan apoyar a las familias facilitando aprendizajes socioemocionales de los estudiantes, los que son fundamentales para su desarrollo personal. Están diseñados para trabajar, en cada entrega, una característica que los padres frecuentemente señalan como deseable para sus hijos e hijas y para ofrecer pautas en el ejercicio de la parentalidad, con actividades simples y realizables que los padres, madres y cuidadores podrán aplicar en casa.

DISEÑO GRÁFICO DEL BOLETÍN DIGITAL

Este servicio considera proponer un diseño para los boletines digitales, con imágenes ilustrativas. El alcance es el siguiente:

  • Diseño gráfico digital del contenido de los boletines.
  • Uso de colores y logo institucional.
  •  Ilustraciones de los boletines, según la necesidad de cada caso.

TÍTULOS BOLETINES 2023

  1. Cómo gestionar las emociones intensas. Ayudando al desarrollo de la autorregulación en nuestros hijos.
  2. Logrando la calma en familia. Ejercicios y actividades que podemos hacer en familia para tener mayor calma y bienestar.
  3. Conflictos con los hijos. Cómo abordarlos y resolverlos de manera positiva y educativa.
  4. La interacción con redes sociales ¿Cómo regularla e impedir que se vuelva un factor negativo para el desarrollo de nuestros hijos?
  5. Apoyando el aprendizaje desde la familia. Hábitos y acciones a realizar en la casa que ayudan al aprendizaje escolar.
  6. Ayudando a ver límites. ¿Qué importancia tienen las normas en la educación de nuestros hijos?
  7. Conductas de riesgo en nuestros hijos. Factores protectores familiares que podemos trabajar para prevenirlas.
  8. Escultores de auto-estima. Cómo apoyar el desarrollo de una buena autoestima de nuestros hijos.
  9. El consumo consume. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a evitar el consumo innecesario de objetos?
  10. Vivir en comunidad. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a convivir sanamente con otros?
  11. Construyendo una buena relación familia – escuela ¿Por qué es tan importante para su hija o hijo y cómo contribuir a lograrla?
  12. Tareas y deberes escolares ¿Cómo apoyar el aprendizaje escolar en la casa?
  13. Educando en el manejo de dispositivos electrónicos ¿Cómo regular el uso de internet y el uso de pantallas?
  14. Apoyando la capacidad de defenderse ¿Cómo evitar que nuestras hijas e hijos sean víctimas de bullying?
  15. Educando la salud ¿Cómo desarrollar buenos hábitos en familia?
  16. Límites y normas ¿Cómo educar sin recurrir a castigos?
    … Consulta por más títulos.

AUDIOS (PODCAST)

Cada Boletín incluye un audio que puede ser escuchado en cualquier dispositivo móvil o de escritorio. Tiene como propósito entregar fácilmente el contenido del este a personas con capacidades diferentes o personas que no cuenten con momentos adecuados para la lectura.

CHARLAS (WEBINAR) PARA PADRES ASOCIADAS A LOS BOLETINES

Construcción de la relación familia-escuela. ¿Por qué las familias se alejan del colegio? Conversaciones que acercan y construyen relación familia-escuela.

La interacción con redes sociales ¿Cómo regularla e impedir que se vuelva un factor negativo para el desarrollo de nuestros hijos?

Ayudando a ver límites. ¿Qué importancia tienen las normas en la educación de nuestros hijos.

Escultores de auto-estima. Cómo apoyar el desarrollo de una buena autoestima de nuestros hijos.

Vivir en comunidad. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a convivir sanamente con otros?

Debido al éxito alcanzado en años anteriores con el programa de apoyo a los colegios en salud mental, hemos decidido continuar con una propuesta mejorada de este servicio, que permita a las familias de las comunidades escolares acceder de forma rápida y desde cualquier lugar a estos contenidos. Este material digital,  ha sido preparado por un equipo de connotadas psicólogas especialistas en convivencia escolar y familiar, lo que ha permitido entregar un apoyo didáctico y de fácil comprensión para toda la comunidad escolar (padres, apoderados, cuidadores y docentes)

Hemos llegado a:

Ver Boletín de ejemplo

CONTÁCTANOS